Saltar al contenido

Vicente Ruiz

Scriptorium

  • Twitter
  • Instagram
  • Lectorile
    • Historias viajeras
  • Editio
  • Bio
  • Contacto

Historias viajeras

Barcelona

Madrid

Polonia

Argentina

París

Pekín

Málaga

Praga

Sevilla

Jaén

La Palma

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Recientes

  • (In)condicional
  • Las cosas bellas
  • Te
  • La otra

Anteriores

  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (4)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (3)
  • febrero 2022 (1)
  • septiembre 2021 (3)
  • julio 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (2)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (7)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (5)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (2)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (6)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (3)
  • enero 2018 (2)
  • noviembre 2017 (1)

Instagram

Habrá que volver a las andadas, digo yo, aunque no esté viendo ni leyendo mucha cosa, pero bueno, poco a poco…
Tomás, profesor de literatura del instituto de Cedeira, descubre una mañana entre la neblina de la sierra, a campo abierto, el cuerpo herido de Amparo Seoane, alcaldesa de la misma localidad. La mujer muere poco después en el hospital. Y antes del final del primer episodio ya se sabe quién ha cometido el asesinato. Lo que hará que encadenemos, uno tras otro, los seis episodios de #Rapa es el descubrimiento del móvil del asesinato.
En aras de recuperar la costumbre de ir al cine, después de varias semanas de no pisarlo, la semana pasada pude ver la segunda película de Carla Simón, ganadora del Oso de Oro de la Berlinale de este año, después de que su primer título, Estiu 1993, se llevara el premio a la mejor opera prima en el mismo festival en 2017.
Asiduos ya de la @rambleta, la compañía @produccionesyllana volvió este fin de semana pasado con su alegato ecologista #Greenpiss, siempre en clave de humor, donde el grupo de cuatro actores que la representa se ponen en el papel de un empresario de Monsanto y sus obreros, un grupo de gallinas, una chica adolescente llamada Greta con un vecino que le provoca debates internos, un árbol a punto de ser convertido en mueble y otros más además de, por supuesto, un grupo ecologista dispuesto a todo con tal de cerrar Monsanto.
WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Vicente Ruiz
    • Únete a 58 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Vicente Ruiz
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: